Las contraseñas más usadas por millones de personas en el mundo

Combinaciones de números y caracteres como ‘123456’ y ‘qwerty’ y nombres propios son actualmente las contraseñas utilizadas más frecuentemente por los internautas en sus cuentas de servicios en línea a pesar de los riesgos de seguridad que suponen, según un estudio realizado por Reino Unido.

El Centro Nacional de Ciber Seguridad de Reino Unido (NCSC) ha publicado los resultados de una investigación sobre ciberseguridad en la que ha analizado la información recopilada por el portal Have I Been Pnwed del experto Troy Hunt, que recoge datos sobre las credenciales de acceso compartidas por ‘hackers’ en brechas de datos recientes.

El análisis de estos datos ha mostrado que 23.2 millones de usuarios de todo el mundo que han resultado víctimas de una brecha de datos utilizaban como contraseña para sus cuentas de servicios en línea la serie de números más frecuente: ‘123456’.

Entre las contraseñas más frecuentes se encuentran también otras combinaciones de letras y números como ‘123456789’, la segunda más frecuente, usada por 7,7 millones de personas, o ‘qwerty’, empleada por 3.8 millones de internautas. También se encuentran entre las claves más comunes ‘password’ y ‘1111111’, con 3.6 y 3.1 millones de víctimas, respectivamente.

Asimismo, el estudio también ha revelado la alta frecuencia con la que los internautas utiliza como contraseña para sus cuentas nombres propios de personas, como ‘michael’, ‘daniel’, ‘jessica’, ‘charlie’ y ‘ashley’, este último empleado como clave de acceso por más de 432,000 persona

Comparta este post

Escuche el episodio más reciente del podcast

En el episodio me acompaña la marca QNAP Systems. Por tercera ves. Es una marca que tiene tanto para contarnos y por eso siempre la invito cada nueva temporada al podcast. Qnap Systems es una corporación taiwanesa que se especializa en dispositivos de almacenamiento conectados a la red utilizados para compartir archivos, virtualización, administración de almacenamiento y aplicaciones de vigilancia.

Hoy vamos a hablar de RAID. Que es, para que sirve y que tipos hay.

Más contenido que le podría interesar