Teléfonos a precios ridículos gracias a la guerra de Samsung y Apple

Apple conmocionó al mundo al cobrar 999 dólares por el iPhone X. Muchos puntos de venta cuestionaron si los consumidores pagarían tanto por un teléfono. Ahora, mientras Apple y Samsung compiten por el mercado de gama alta, hay un número creciente de teléfonos inteligentes que cuestan más de 1.000 dólares.

El iPhone 11 Pro y 11 Pro Max, comienzan en 999 y 1099 dólares, respectivamente. Este último puede costar hasta 1.449 dólares. Y no puedes obtener ninguno de los teléfonos más nuevos de Samsung por menos de ese precio impensable de 999 dólares.

Motorola está cobrando 1.500 dólares por su nueva versión de su teléfono inteligente plegable Razr que viene con una pantalla de plástico, una batería pequeña y una cámara bastante normal para los estándares actuales.

Los usuarios de teléfonos inteligentes parecen más que dispuestos a desembolsar cuatro cifras sobre lo que bien podrían considerarse productos de lujo.

Comparta este post

Escuche el episodio más reciente del podcast

En el episodio me acompaña la marca QNAP Systems. Por tercera ves. Es una marca que tiene tanto para contarnos y por eso siempre la invito cada nueva temporada al podcast. Qnap Systems es una corporación taiwanesa que se especializa en dispositivos de almacenamiento conectados a la red utilizados para compartir archivos, virtualización, administración de almacenamiento y aplicaciones de vigilancia.

Hoy vamos a hablar de RAID. Que es, para que sirve y que tipos hay.

Más contenido que le podría interesar